"Estimada xxxxx:
Sin lugar a dudas que están exagerando en este tema, se aprobó un tratado que defiende el "derecho de autor" sobre ciertas semillas y nada más.
Resulta que los productos agrícolas se pueden mejorar para obtener mejores cosechas y nadie quiere que le pirateen sus trabajos, que pueden ser de Monsanto o de otros.
Hay algunos frescos que contratan semillas para 2 cosechas y luego quieren seguir usándolas por más tiempo, a esos les caerá el merecido castigo.
Así es, la agricultura se ha modernizado y el trabajo de investigación debe ser defendido.
Averiguen bien antes de crear ambientes negativos sin sentido.
Saludos Fraternales.
xxxxx xxxxx"
Mis Comentarios:
Por "agricultura moderna" estamos entiendo: mayor producción, mayor resistencia a plagas, productos más bonitos, mayor durabilidad de los vegetales... todo esto porque "es necesario". PERO:
1.- No necesitamos PRODUCIR MÁS, si no que necesitamos DISTRIBUIR MEJOR los alimentos, montes de frutas y verduras son botadas de los supermercados cada vez más.
2.- "Mayor resistencia a plagas". Las plagas nacieron gracias al uso indiscrimado de agrotóxicos, DROP, al dejar de utilizar agrotóxicos, las plagas desaparecerán, porque ya no tendrán razón de ser.
3.-"Productos más bonitos" una característica netamente comercial, bueno, manipulación mental de empresas.
4.- Mayor durabilidad... es netamente comercial el que alimentos se trasladen de un rincón del planeta a otro. EJ. en Chile que nos digan que necesitamos NONI, por ejemplo, y no comamos Arándanos, siendo que tienen características nutritivas parecidas.
5.- Desde hace unos 100 años que las frutas y verduras, tenían NUTRIENTES, los que gracias a la "modernidad" han ido desapareciendo paulatinamente, ahora son solo agua con sabor y cáscara... ¿Han comido uvas sin pepas? EXISTEN! y como?...
6.- Defender lo investigado?, algo tan temido está ocurriendo... como puedes patentar una naranja, un pez o un piñón? Son cosas que la naturaleza nos dá gratis y en forma perfecta. Yo preferiría patentar los agrotóxicos, pesticidas, DROP y la radiación con la que aplican tratamiento a los alimentos, para que nadie las use.
La solución no es que cada uno tenga un huerto, si no, imagínense la situación de los que viven en edificios y grandes ciudades... pero definitivamente no está en modificar genéticamente los alimentos ni menos que lo maneje una transnacional con fines de lucro.
Existen otras formas, si llegamos a la Luna no sería difícil distribuir mejor los alimentos.
0 comentarios:
Publicar un comentario